Puesta en marcha

Ofrecemos tanto equipos de prueba propios y de primera línea como técnicos altamente cualificados para la elaboración de los procedimientos de PEM, seguimiento y ejecución de la misma. Nuestra estructura organizativa de obra es la siguiente:

1. Estudio del proyecto

  • Alcance del trabajo
  • Evaluación de recursos

 

2. Organización de la documentación

  • Informes y estudios (especificaciones técnicas de suministro, etc.)
  • Documentación troncal (unifilares, EE-CC, hock ups, diagramas lógicos, diagramas de flujo, etc.)
  • Elaboración de TOP´s (definición del alcance de cada sistema y límite entre ellos, ya sean eléctricos o de instrumentación.

 

3. Planificación de actividades

 

  • Utilización de programa Microsoft Project
  • Estimación de recursos humanos
  • Estimación de recursos materiales
  • Gestión de recursos
  • Organización en base a hitos del proyecto
  • Seguimiento y reporte del avance del proyecto

 

4. Ejecución de PEM

  • Aplicación del sistema LOTO
  • Gestión de transferencia de sistemas
  • Elaboración y aplicación de procedimientos de PEM
  • Parametrización y pruebas a relés de protección
  • Pruebas de inyección de corriente a transformadores de medida y protección (primarias y secundarias)
  • Ejecución de pruebas en frío y caliente
  • Realización de pruebas funcionales en sistemas electromecánicos
  • Ejecución de pruebas funcionales contra el sistema de control distribuido (DCS)
  • Coordinación y ejecución de pruebas contractuales con el cliente

 

5. Cierre del proyecto

  • Gestión de cierre de faltas
  • Entrega de informes y dossier final de PEM
  • Entrega de Red Mark y As Built
  • Gestión de entrega de repuestos para operación y mantenimiento

 

 

Ensayos Eléctricos de Instrumentación & Control

 

En Aplipem contamos con personal técnico especializado en la elaboración y ejecución, tanto en campo como en laboratorio de ensayos, en el área eléctrica y de instrumentación y control.

Normativas vigentes

Para la elaboración de procedimientos tenemos en cuenta los parámetros marcados por la normativa que se aplica a cada proyecto o cliente, normativa que varía según la ubicación de cada aplicación. Normativas por las que nos regimos: ANSI · IEEE · IEC · API · NRF · ISA · ISO · NMX · NOM · ASME · ASTM · ICEA · NETA · CIGRE · BS · NFPA · STI

  • ANSI: American National Standars Institute.
  • ASTM: International.
  • API: American Petroleum institute
  • IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers
  • ICEA: Insulated Cable Engineers Association.
  • NEMA: National Electrical Manufacturers Association.
  • NETA: International Electrical Testing Association.
  • IEC: International Electro technical Commission.
  • BS: British Standars.
  • CIGRE: International Council on Large Electric Systems.
  • NRF: Normas de Referencia Federal
  • NFPA: National Fire Protection Association
  • STI: Steel Tank institute

 

Para la ejecución de las pruebas tanto en campo como en laboratorio disponemos de equipos de marcas líderes en el mercado:

OMICRON · BEAMEX · FLUKE · EMERSON · MEGGER

La ejecución siempre se lleva a cabo teniendo en cuenta las recomendaciones de nuestro plan de seguridad, en el que se hace un análisis de riesgos previo a la ejecución y se toman las medidas preventivas oportunas para minimizarlos.

Una vez ejecutado el ensayo, siguiendo los lineamientos del conjunto procedimiento-protocolo-Aplipem, se procede a su documentación para incluirlo en nuestro archivo y tener constancia de él en nuestra base de datos, tal y como se indica en nuestro plan de calidad.

 

 

1. Pruebas, ensayos y análisis eléctricopuestaenmarchaaplipem

Nuestra intervención aplica las siguientes técnicas:

  • Pruebas de transformadores de potencia
  • Pruebas de transformadores de medida
  • Pruebas en transformadores de protección
  • Diagnóstico de transformadores de potencia y distribución
  • Análisis de sistemas de puesta a tierra
  • Análisis de flujo de carga
  • Análisis de calidad de energía
  • Estudios de selectividad y coordinación de protecciones
  • Ensayos de corto circuito
  • Pruebas en conmutadores / interruptores de potencia
  • Parametrización y prueba de relés de protección
  • Pruebas en sistemas de tensión segura
  • Prueba en grupos diésel de emergencia

 

2. Pruebas, ensayo y análisis en instrumentación & control

  • Nuestra intervención aplica las siguientes técnicas:
  • Calibración de instrumentos
    • Conversores
    • Computadores de flujo, manómetros y presostatos
    • Indicadores de nivel
    • Medidores magnéticos, de torbellino y de flujo másico
    • Transmisores de nivel, presión, temperatura y caudal
    • Termómetros
    • Válvulas
  • Prueba de lazos de control
  • Optimización de procesos
  • Taller y laboratorio móvil
    • Calibración in situ de instrumentos con altos estándares de calidad